Bollos de levadura de Cuaresma

Súper sencillo y económico. Para cualquier ocasión. Los bollos de levadura de Cuaresma son perfectos para diversificar el menú durante el ayuno como masa dulce para el té, y si se reduce la cantidad de azúcar, pueden sustituir al pan en sopas o platos calientes.
68
32106
Bella ClarkBella Clark
Autora de la receta
Bollos de levadura de Cuaresma
Calorías
180Kcal
Proteína
5gramo
Gorda
3gramo
Carbohidratos
28gramo
*Valor nutricional de 1 porción

Ingredientes

PorcionesPorciones: 12
2cucharada
250ml
2cucharada
1cucharilla

Preparación paso a paso

Hora de cocinarHora de cocinar: 2 hora
  1. PASO 1

    PASO 1

    ¿Cómo hornear bollos magros con levadura en el horno? Prepare todos los ingredientes necesarios según la lista. Calentar el agua a 36 grados, la temperatura se puede comprobar con la punta de un dedo limpio, debe resultar cómoda. Vierta el agua en un recipiente hondo, agregue el azúcar y la levadura seca. Mezclar los ingredientes, dejar la mezcla por 10 minutos en un lugar cálido. Lea sobre el trabajo de la levadura y cómo reemplazarla en un artículo aparte al final de la receta.

  2. PASO 2

    PASO 2

    Luego agregue al bol aceite vegetal, sal y harina de trigo tamizada. La harina se debe agregar en partes, revolviendo la masa cada vez. Es posible que necesites un poco menos o más de harina, dependiendo de la consistencia de la masa. Lee más sobre las propiedades de la harina en el artículo al final de la receta.

  3. PASO 3

    PASO 3

    La masa debe formar un grumo y quedar ligeramente pegajosa, pero no pegajosa en las palmas de las manos al amasar.

  4. PASO 4

    PASO 4

    Cubra el bol de masa con film transparente y colóquelo en un lugar cálido y sin corrientes de aire durante aproximadamente una hora y media. La masa sube bien en el horno a una temperatura de 36-40 grados. Golpea la masa y pasa a formar los bollos.

  5. PASO 5

    PASO 5

    Sobre una superficie de trabajo enharinada, divide la masa en varios trozos pequeños, el tamaño depende del tamaño de los bollos que quieras hornear. Tenga en cuenta que se expandirán significativamente después de hornearse.

  6. PASO 6

    PASO 6

    Coloque los bollos en una bandeja para hornear o fuente para hornear engrasada. Cubrir los trozos con una toalla y dejar reposar los bollos durante 15 minutos en un lugar cálido, engrasarlos con aceite vegetal por encima y meter en un horno precalentado a 180 grados durante 30 minutos. El tiempo y la temperatura son aproximados, verifica el funcionamiento de tu horno. Lea más en un artículo separado debajo de los pasos.

  7. PASO 7

    PASO 7

    Retire del horno los bollos de levadura magros horneados y dorados terminados. Deje que los bollos se enfríen un poco, espolvoree con azúcar glass si lo desea y sirva. ¡Disfruta tu té!

Comentarios sobre la receta.

Author comment no avatar
Julia
24.08.2023
4.7
Conozco otra receta de bollos de levadura.
Author comment no avatar
tatyanochka2022
24.08.2023
4.6
Quería hornear bollos con masa de levadura, sin relleno, en lugar de una hogaza para sándwiches con mantequilla, queso o salchicha. La receta de bollos magros con levadura era perfecta. Los ingredientes necesarios eran harina, agua, levadura, mantequilla, sal y azúcar. Y la preparación resultó muy sencilla. Agregué azúcar y levadura seca al agua tibia. Tomé un poco de azúcar: 3 cucharaditas. Coloca la mezcla en un lugar cálido durante 10 minutos. Después de eso, amasé la masa, que resultó muy suave, ligeramente pegajosa. Lo dejé reposar durante 1,5 horas. Divida la masa leudada en 8 partes, forme bolitas pequeñas, colóquelas en una bandeja para hornear y déjelas reposar durante 15 minutos. Durante este tiempo, los bollos aumentaron ligeramente de tamaño. Antes de meterlos al horno durante 30 minutos, los unté con agua dulce. ¡Los bollos quedaron maravillosos! Rubio, bien horneado y con miga esponjosa. Mi marido y yo comimos un panecillo cada uno cuando se habían enfriado un poco, los untamos con mantequilla y los regamos con té. ¡Delicioso! ¡Y con un presupuesto! ¡Muchas gracias por la receta!