Pan casero en una sartén

¡Una forma sencilla, rápida y accesible para todos todos los días! El pan casero en una sartén te salvará en situaciones en las que necesites hornear sin horno. En cuanto a tiempo y facilidad de preparación, resulta igual.
156
205956
Abigail LópezAbigail López
Autora de la receta
Pan casero en una sartén
Calorías
95Kcal
Proteína
3gramo
Gorda
1gramo
Carbohidratos
17gramo
*Valor nutricional de 1 porción

Ingredientes

PorcionesPorciones: 20
500ml
1cucharilla
1cucharilla
1cucharilla

Preparación paso a paso

Hora de cocinarHora de cocinar: 4 hora 15 minutos
  1. PASO 1

    PASO 1

    ¿Cómo hacer pan casero en una sartén? Prepara tu comida. La cantidad de harina dada es una cantidad aproximada.

  2. PASO 2

    PASO 2

    Coge un bol grande, obtendrás mucha masa. Calienta el agua hasta que esté tibia. La temperatura debe ser de unos 38°C.

  3. PASO 3

    PASO 3

    Empiece a añadir la harina en porciones, tamizándola por un colador. Esto aireará la harina y hará que la masa quede suave y esponjosa. Después de cada porción, mezcle bien la masa con un batidor. Cada vez la masa se irá poniendo más espesa. Cuando el batidor deje de funcionar, coge una cuchara.

  4. PASO 4

    PASO 4

    Luego continúa amasando con las manos. Puedes usar batidora, pero como vamos a hornear pan sin horno, usemos las manos. Continúe agregando harina, pero solo poco a poco. Fijaos en la masa, no debe quedar muy líquida, pero tampoco hace falta que quede muy apretada. Tan pronto como la masa empiece a pegarse a tus manos, deja de amasar. Usé más de 500 gramos de harina. Puede que te cueste más o menos.

  5. PASO 5

    PASO 5

    Forme una bola con la masa terminada, cubra el recipiente y colóquelo en un lugar cálido durante una hora para que suba. Coloco el bol en un horno frío e inactivo. Hace calor allí y no hay corrientes de aire.

  6. PASO 6

    PASO 6

    Después de una hora, la masa debería haber duplicado su tamaño. Amasarlo ligeramente.

  7. PASO 7

    PASO 7

    Coge una sartén con fondo grueso, esta es una condición importante para que el pan se hornee bien. Engrase el fondo y los lados de la sartén con aceite vegetal. Tengo una sartén antiadherente, pero la engrasé de todos modos para estar seguro.

  8. PASO 8

    PASO 8

    Coloca la masa en el molde y usa tus manos para esparcirla uniformemente por el fondo. Cubrir la cacerola con una tapa y dejar reposar media hora más.

  9. PASO 9

    PASO 9

    La masa volverá a subir. Enciende la estufa al fuego más bajo posible. Coloca la sartén y cúbrela con una tapa. Freír el pan durante media hora aproximadamente. Vigílalo para que no se queme. Es mejor si la tapa es transparente.

  10. PASO 10

    PASO 10

    Cuando un lado esté bien dorado, voltea el pan hacia el otro. Freír el pan media hora más, pero sin tapa.

  11. PASO 11

    PASO 11

    Retire el pan terminado de la sartén y envuélvalo en una toalla durante una hora. Pasada una hora, el pan se enfriará y estará listo para comer.

Comentarios sobre la receta.

Author comment no avatar
Marinochka
30.11.2023
4.8
También estoy aprendiendo a hornear pan casero. Sabe cien veces mejor que el que se compra en la tienda. Me interesó mucho el método de cocinar pan en sartén, tendré que probarlo. Pero como tengo horno, horneo allí. Recomiendo esta receta de pan de solera. ¡Milagrosamente delicioso!
Author comment no avatar
Moderador Ksenia
30.11.2023
4.6
Habiendo visto una receta de pan casero en sartén en el sitio web, decidí hacerla. Nunca antes había hecho pan así. La masa queda muy tierna, suave y esponjosa. Para amasar necesitaba unos 600 gramos de harina. La masa seguía pegándose un poco a mis manos, pero no quería sobrecargarla de harina, así que simplemente me unté las manos con aceite vegetal para que fuera más fácil amasar la masa. Freí el pan en una sartén de 26 cm de diámetro durante 30 minutos por un lado y 25 minutos por el otro. Para ser honesto, pensé que sería difícil darle la vuelta al pan, pero frito por un lado mantiene su forma perfectamente, por lo que darle la vuelta al otro lado no fue difícil. ¡El pan quedó delicioso! Es suave, esponjoso, quebradizo y de porosidad fina. Su sabor es bastante neutro, pero no se le puede llamar suave. A los niños les gustó especialmente este pan. Ahora creo que debería haber amasado el doble. Estoy poniendo en práctica la receta, ahora puedo hacer pan en la casa de campo, donde no tengo un horno normal. katushafin, ¡muchas gracias!
Author comment no avatar
FAMILIA 420
30.11.2023
4.6
Seguí esta receta, pero hice pan de cebolla con un ligero agregado de especias, quedó genial, gracias.
Author comment no avatar
ele4ka
30.11.2023
4.8
¡Hola! Recién estoy horneando este tipo de pan según tu receta, ahora veremos qué pasa) pero no tardo media hora en freírlo por un lado, sino más 🤔
Author comment no avatar
ele4ka
30.11.2023
5
Gracias, todo quedó 🌹 y horneado, lo más importante es que el interior no esté crudo y tenga una corteza crujiente 🙃 Todos lo apreciaron ☺️
Author comment no avatar
Igan
30.11.2023
4.6
En esta receta utilicé 50% de centeno y 50% de harina de trigo para 10 porciones. Todo lo demás según la receta. Resultó ser un pan delicioso. Lo cociné en una cacerola de aluminio fundido sobre una estufa de gas.
Author comment no avatar
Gulnara Memetova
30.11.2023
4.5
Buenas tardes, por favor escriba, ¿es posible hacer productos horneados con harina que no sea de trigo? La harina de alta calidad es difícil de digerir. Me gustaría harinas de fácil digestión procedentes de otros cereales: trigo sarraceno, avena, centeno, arroz, maíz, etc.