Masa para shang con patatas

¡Masa sencilla de levadura para deliciosas tortitas de patata! Muchos de los que pasaron el verano visitando a su abuela en el pueblo cuando eran niños están familiarizados con el sabor de los shanegs de patata. Este delicioso hojaldre caliente con relleno aromático de tiernas patatas no dejará indiferente a nadie: ni a mayores ni a niños.
62
25395
Ella TaylorElla Taylor
Autora de la receta
Masa para shang con patatas
Calorías
198Kcal
Proteína
5gramo
Gorda
8gramo
Carbohidratos
24gramo
*Valor nutricional de 1 porción

Ingredientes

PorcionesPorciones: 12

Preparación paso a paso

Hora de cocinarHora de cocinar: 3 hora
  1. PASO 1

    PASO 1

    El secreto del éxito en la preparación de unas deliciosas chanegas de patata reside principalmente en una exitosa masa con levadura. Existen diferentes recetas de masa de levadura. Para shang necesitas una masa de levadura suave y rica. En un vaso de agua tibia, calentada a 36 grados, disuelva el azúcar y agregue una cucharada de harina de trigo. Revuelve hasta que la harina se disperse. Agrega la levadura seca, revuelve y coloca la mezcla en un lugar cálido durante 15 minutos.

  2. PASO 2

    PASO 2

    Debe aparecer una capa de espuma de levadura en la superficie de la mezcla, lo que significa que todo se hizo correctamente, la levadura se ha activado. Derrita la mantequilla en el microondas o en la estufa y déjela enfriar a temperatura ambiente.

  3. PASO 3

    PASO 3

    Introducir un huevo de gallina en un bol, añadir sal, batir el huevo de gallina con arveja, no hasta que se forme espuma, sino para que las claras se dispersen y la mezcla de huevo se vuelva homogénea.

  4. PASO 4

    PASO 4

    Vierta la levadura y la mantequilla derretida en el bol con la mezcla de huevo. Agitar la mezcla.

  5. PASO 5

    PASO 5

    Agrega la harina de trigo tamizada. Es necesario tamizar la harina y es mejor hacerlo varias veces para saturarla bien de oxígeno. Agregue la harina en partes, revolviendo cada vez.

  6. PASO 6

    PASO 6

    Cuando te resulte difícil mezclar la masa con una cuchara, colócala sobre una superficie de trabajo enharinada y continúa amasando. La masa de levadura ama tus manos y, por lo tanto, debes amasarla el mayor tiempo posible, al menos media hora. La masa debe volverse elástica y ligeramente pegajosa para las manos, pero no pegajosa. Luego vuelva a colocar la masa en el bol. Cúbrelo con una toalla y déjalo en un lugar cálido durante dos horas.

  7. PASO 7

    PASO 7

    Mientras reposa la masa, prepara puré de patatas para el relleno. Después del tiempo especificado, la masa debe duplicar su tamaño. Lo amasamos y pasamos a darle forma y hornear el shaneg. Divida la masa en la cantidad requerida de trozos, enróllelos en bolas y enróllelos hasta formar tortas. Les ponemos relleno de patatas a cada uno de ellos, los engrasamos con crema agria y los horneamos en el horno. ¡Buen provecho!

Comentarios sobre la receta.

Author comment no avatar
Hada
28.08.2023
4.6
Yo también uso esta receta. La masa se amasa con levadura seca y leche.
Author comment no avatar
corazón
28.08.2023
5
Encontré masa para shaneg con patatas en mi sitio web favorito y decidí intentar hacer esta masa para hornear. El proceso de cocción me pareció muy sencillo y rápido. Sólo reemplacé la mantequilla con aceite vegetal. Primero hice la masa según la descripción de la receta y esperé hasta que tuviera el gorro característico. Luego combiné el huevo batido con la masa y la mantequilla. Le agregué harina de trigo poco a poco. Por cierto, hago harina casera con mi propio trigo. Primero mezclamos la masa con una cuchara y luego la amasamos con las manos sobre la mesa. Por supuesto, no amasé durante media hora, me tomó unos 5 minutos) Cubrí la masa en el bol con una toalla y la dejé en el horno tibio durante 40 minutos. ¡Gran receta! La masa salió bien. Resultó elástico, suave, no se pega a las manos, se desenrolla bien y no se rasga. Es un placer trabajar con esta masa de levadura. Los productos horneados elaborados con esta masa quedaron muy sabrosos. Me gustó la receta. ¡Gracias al autor!