calvados de manzana

¡Una excelente bebida para una tarde de invierno en buena compañía! Para hacer Calvados en casa con manzanas, necesitas algo de equipo y mucho tiempo. Pero vale la pena. Recibirás una bebida de agradable sabor y composición natural que, consumida con moderación, no provoca daños al organismo.
100
128257
Lilian PérezLilian Pérez
Autora de la receta
calvados de manzana
Calorías
378Kcal
Proteína
0gramo
Gorda
0gramo
Carbohidratos
90gramo
*Valor nutricional de 1 porción

Ingredientes

PorcionesPorciones: 50

Preparación paso a paso

Hora de cocinarHora de cocinar: 100 día
  1. PASO 1

    PASO 1

    ¿Cómo hacer Calvados en casa con manzanas? Prepara los ingredientes necesarios. Elija manzanas fragantes. Las mejores frutas de otoño o invierno con pulpa firme. Para los vinos blancos se necesita levadura de vino especial. Además, necesitará un recipiente grande para el puré, un alambique y una barrica de roble. Lava bien las manzanas.

  2. PASO 2

    PASO 2

    Cortar las manzanas en trozos, quitándoles el tallo y el corazón.

  3. PASO 3

    PASO 3

    Haga papilla con las manzanas preparadas. Si no hay demasiadas manzanas, un procesador de alimentos o una picadora de carne son adecuados para este propósito. Si planeas hacer una gran cantidad de Calvados, lo mejor es utilizar una picadora de frutas y verduras manual o eléctrica.

  4. PASO 4

    PASO 4

    Transfiera la papilla de manzana a un recipiente para puré. Conseguí unos 20 litros.

  5. PASO 5

    PASO 5

    Agrega azúcar o almíbar invertido a las manzanas. Cómo hacer almíbar invertido lo puedes leer al final de la receta.

  6. PASO 6

    PASO 6

    Agrega agua.

  7. PASO 7

    PASO 7

    Disolver la levadura en 100 ml de agua, tapar y dejar actuar 15 minutos, para luego añadirla al resto de ingredientes.

  8. PASO 8

    PASO 8

    Mezclar todo bien y dejar fermentar. La temperatura óptima es de 25 a 28 grados. Aparecerá una capa de espuma en la superficie del puré.

  9. PASO 9

    PASO 9

    Así luce el puré después de 2 semanas, cuando ha fermentado.

  10. PASO 10

    PASO 10

    El puré terminado debe filtrarse. Para ello, páselo por dos capas de gasa.

  11. PASO 11

    PASO 11

    Vierta la sidra resultante en un alambique de alcohol ilegal y prenda fuego.

  12. PASO 12

    PASO 12

    Destilar la sidra en un destilado. Siga las instrucciones de su dispositivo.

  13. PASO 13

    PASO 13

    Mida la fuerza del destilado resultante. Llevar el destilado a 42 grados con agua.

  14. PASO 14

    PASO 14

    Destilar nuevamente el destilado. El resultado es casi Calvados, sólo que ahora hay que envejecer en barrica de roble.

  15. PASO 15

    PASO 15

    Vierta el Calvados crudo en una barrica de roble (debe estar llena aproximadamente en un 70%), ciérrela bien y déjela reposar durante 2 meses.

  16. PASO 16

    PASO 16

    Vierta el Calvados en un recipiente de vidrio y mida la fuerza. Esta vez obtuve 52 grados. Lleve Calvados con agua a una concentración de 42 grados y déjelo reposar durante un mes más o más.

  17. PASO 17

    PASO 17

    Este es el color de la bebida.

  18. PASO 18

    PASO 18

    ¡Disfruta de tu degustación!

Comentarios sobre la receta.

Author comment no avatar
siga
21.08.2023
4.9
¡Bien! También recomiendo esta tintura de manzanas.
Author comment no avatar
Moderador Ksenia
21.08.2023
5
Decidí hacer Calvados en casa con manzanas. Lo preparé para 4 kg de manzanas (manzanas de huerto). Por supuesto, la cantidad es pequeña, pero quería probarlo. No tenía levadura de vino. Según la calculadora, necesitaba 2,6 gramos. No compré levadura por una cantidad tan pequeña.